Acrilum: "Una empresa para más de un siglo."

Hace un par de décadas, en la ciudad de Barquisimeto (estado Lara), fue fundada la empresa Acrilum, bajo la dirección de un gran emprendedor de la localidad. En sus inicios incursionó en el área de comercialización de perfiles de aluminio, con una pequeña tienda en la localidad.
Para
aquella época tenían un proveedor que les prestaba el servicio de pintura y
anodizado, hasta que su necesidad comercial se incrementó, llevándolos a
expandirs, dándole valor agregado al perfil natural mediante su propia planta
de pintura electroestática. Esa etapa de crecimiento empresarial se produjo
hace 10 años aproximadamente.
En la
actualidad, Acrilum cuenta con un área industrial orientada al tratamiento de
perfiles, adaptada totalmente a las necesidades de su cartera de clientes.
En la
línea de lo que afirmaba Arturo Uslar Pietri, de ?sembrar el petróleo?, el
Director de la Empresa asevera que: ?hay que sembrar el aluminio. Debemos darle
mejores tratamientos para que no seamos importadores de la materia prima, sino
que en el país se le dé el acabado como producto final?.
Acrilum
trabaja en el presente con entusiasmo y con confianza en el futuro. Maquila,
anodiza, pinta y comercializa con marcada ventaja, ya que va directo al
consumidor, sin intermediarios, lo que se traduce en precios más competitivos y
masificación del aluminio que procesa en sus instalaciones. Desde grandes
empresas hasta un consumidor independiente pueden adquirir la variedad que
ofrece, en cualquiera de las 17 tiendas comerciales ubicadas a lo largo del
territorio venezolano. ?La meta es llegar a 30 sucursales comerciales, ninguna
plaza es despreciable. Por otra parte, se pueden generar oportunidades de
empleo para sus habitantes?, asegura su director.
Cada
tienda está conformada por un coordinador, vendedor, asistente administrativo y
personal de almacén. Se dedican a comercializar e informar a la planta de
Barquisimeto los requerimientos contra pedidos o reposición de stock, para
asegurar al cliente un breve tiempo de espera.
Con el
pasar de los años, esperan convertirse en la industria que brinde soluciones
completas al mercado de la decoración. Para ello trabajan, desde ya, en la
creación de colores aun no ofertados en el país en cuanto a perfiles se
refiere.
Promoviendo
calidad de vida
Para la
empresa el recurso humano representa un eje importante, por ello ponen a su
disposición: el servicio médico familiar, con un alcance de primer grado de
consanguinidad, es decir, padres, esposa e hijos. Área de enfermería, con miras
a realizar jornadas de vacunación. Consultoría pastoral, donde se orienta
espiritualmente al trabajador, si él lo requiere.
Igualmente,
cuenta con salones para entrenamientos dirigidos a todos los niveles de la
organización, área de comedor, espacios de esparcimiento para el tiempo de
descanso, donde están dispuestas mesas de ping-pong y un parque infantil para
los hijos de los trabajadores u otros niños que visiten las instalaciones de la
empresa. El bienestar del recurso humano se refleja en sus puestos de trabajo,
por ello apuestan a la mejora continua de su calidad de vida.
Área
productiva
?Actualmente
estamos realizando inversiones en el área productiva, porque nos dimos cuenta
que nuestros equipos estaban en obsolescencia. El objetivo del proyecto de
adecuación tecnológica es el aumento de la producción y mejora en la calidad
del tratamiento. Deseamos alcanzar las características y propiedades para
exportar el perfil como producto final?, comenta su Director Ejecutivo.
A la
fecha, cuentan en Acrilum con una capacidad instalada de 20.000 unidades/mes y
con las nuevas líneas se cuadriplicará la producción, ?obtendremos 80.000
unidades mensuales, trabajando en un solo turno, por supuesto, sujetos a la disposición
de la materia prima?, afirma con orgullo. Ambas plantas estarán operativas, la
más antigua se adecuará para que continúe produciendo. La Gerencia General,
explica los procedimientos previos a la producción: ?Luego de generarse una venta
en nuestras diferentes casas comerciales o detectar una necesidad en el
mercado, administración de venta emite una orden de fabricación y finalmente se
destina el material necesario indicando cuál será el proceso?.
Los
perfiles antes de ser sometidos a la pintura electroestática o el anodizado,
reciben un pretratamiento en tanques de lavado, por un lapso de 30 minutos. En
el primer caso, el material se seca y cargan en las gancheras que los
transportan. La operación de pintado electroestático se realiza con pistolas
especiales, el material colorante en polvo se mezcla con aire y se carga a la
superficie eléctricamente, las partículas adheridas al perfil se convierten en
una película de revestimiento uniforme, una vez sometida al calentamiento en el
horno.
Al salir
los perfiles, se miden los niveles de calidad, en cuanto a espesor y
homogeneidad y luego pasan al área de empaque, almacén o despacho. La duración
de este ciclo es de 45 minutos aproximadamente.
Para el
anodizado hay diferentes tanques: lavado, preparado y decapado. ?En este punto
se hacen mediciones del pH de los ácidos contentivos; en la antigua planta, se
realizaban en forma manual, pero con la incorporación de la nueva línea todo
será automatizado, y el sistema se autorregulará de acuerdo a las especificaciones
que se desee producir?, asegura la gerente general.
A
continuación, en el proceso de fabricación, se miden las micras verificando
cumpla con lo estipulado, según el destino final del perfil. Las
características que el aluminio obtiene del proceso son, mayor durabilidad y
versatilidad, dándole condiciones para estar expuesto a la intemperie sin
perder sus propiedades.
En
Acrilum, hay dos líneas de colores anodizados: mate y pulido. Cuando son
pulidos antes de pasar al área de los tanques, el material transita por
máquinas pulidoras que hacen que pierdan su primera capa, confiriéndoles el
brillo requerido.
En cuanto
a las normas que rigen ambos procesos, la empresa adopta las españolas
Qualicoat y Qualanod, y actualmente se encuentran trabajando para la
certificación. Cabe destacar, que el anodizado es un proceso de alto consumo de
agua, por lo tanto en la nueva planta tienen previsto reutilizarla una vez sea
decantada en los tanques destinados para ello, así podrá ser empleada en el
sistema de baños, riego de áreas verdes o desecharla a través del canal, sin
contaminar el medio ambiente.
Planes a
futuro
Entre los
programas a desarrollar, la empresa abrirá sus puertas a la comunidad en
general para capacitaciones en las cátedras de carpintería de aluminio,
trabajos con cielo raso y drywall, por mencionar algunas. La intención es
enseñar un oficio y fomentar la educación. Todo ello dentro del esquema de
responsabilidad social como organización. Asimismo, para el mes de diciembre
tienen previsto la puesta en marcha de la nueva línea de anodizado en lo que se
llamará Ciudad Acrilum, un complejo empresarial dotado de última tecnología y
ubicado en Barquisimeto, lo que estimulará positivamente el desarrollo del
parque industrial del estado Lara.
Por:
Vanesa Oropeza Mendoza - vanesa.oropeza@commoditiesvenezolanos.com